El 50% de los escolares necesitan gafas y sus padres y madres no lo saben

Oct 19, 2018 | Sin categoría

By WebAdmin

Valencia, 19 de septiembre de 2018

COMIENZA EL CURSO: EL 50% DE LOS ESCOLARES NECESITAN GAFAS Y SUS PADRES Y MADRES NO LO SABEN

La Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y Profesionales (ANEOP) alerta de que la mitad de los niños que necesitan gafas no lo saben porque nunca se han realizado un examen visual. El 30 por ciento de los casos de fracaso escolar están relacionados con alteraciones de la salud visual no detectadas como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la ambliopía u ojo vago. Los ópticos optometristas, sanitarios en el campo de la salud visual, pueden realizar un completo examen visual para la detección y corrección de dichos problemas. Cuidar la salud visual de nuestros hijos es preocuparse por su presente y por su futuro.

El comienzo del curso escolar es un buen momento para realizar un completo examen visual para los niños y jóvenes que van a reemprender las clases. Las estadísticas nos indican que el 50% de los niños que necesitarían llevar gafas no las llevan simplemente por desconocimiento de los padres de las alteraciones de su salud visual.

La incidencia de la masiva utilización de dispositivos electrónicos como smartphones, tablets, ordenadores personales y consolas de videojuegos están, además, agravando la situación general e incluso hay estudios que señalan que el 33% de los adolescentes serán miopes en 2020 como consecuencia del uso inadecuado de los dispositivos electrónicos.

La mala visión no solamente va a dificultar la vida normal del niño o adolescente, sino que va a influir decisivamente en su rendimiento escolar. De hecho, detrás del 30 % de fracasos escolares se esconde una alteración de la visión no detectada y que se resuelve mediante un examen visual y las medidas que les prescriba el profesional sanitario.

Si la madre o padre detecta alguno de estos síntomas podríamos encontrarnos ante una posible alteración de la salud visual del niño o adolescente:

  • Fruncir el ceño, guiñar los ojos o ladear la cabeza y el cuello para mirar de lejos o de cerca.
  • Irritabilidad frecuente de los ojos.
  • Dolores de cabeza
  • Tropieza con facilidad. Torpeza espacial (deficiencia en la sensación de profundidad)
  • Tiene baja comprensión de la lectura para su edad o para leer letras en las pizarras de las clases
  • Tiene excesiva sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Evita actividades que requieren visión de cerca: leer o hacer los deberes, o visión de lejos: deporte.
  • Sentarse muy cerca de la televisión o acercarse demasiado a libros, pc, tablets… para leer.

ANEOP cuenta con una extensísima red de profesionales óptico optometristas colegiados y de profesionalidad garantizada en todas las Comunidades Autónomas a disposición de los padres y madres para efectuar estas revisiones que deberían realizarse cada año. Pueden elegir el profesional más cercano consultando nuestra web (http://aneop.com/mapa-de-socios/)

Cuidar la salud visual de nuestros hijos es preocuparse por su presente y por su futuro.

Artículos Sugeridos

ANEOP dará voz al óptico ante las instituciones

ANEOP dará voz al óptico ante las instituciones

Desde ANEOP (Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y profesionales) estamos desarrollando varios proyectos para mejorar y ayudar al sector de la Óptica, dando un salto de calidad como organización, y sobre todo para tomar parte de decisiones muy importantes de…

Leer más
Retribución en especie

Retribución en especie

Algunos asociados nos han consultado cuál es el régimen fiscal que debe aplicarse cuando a los empleados les hacemos un regalo, por ejemplo, de gafas de modelos que queremos promocionar, etc. Aprovechamos la ocasión para, también, para indicar las reglas básicas de…

Leer más
III Jornadas de ANEOP

III Jornadas de ANEOP

El próximo día 2 de marzo de 2019 de 16.00 a 20.30 h., celebraremos en el Hotel La Princesa de Alcorcón (Madrid) las III Jornadas de ANEOP con el siguiente PROGRAMA 16.00 h. Acreditación 16.50 h. Inauguración de las Jornadas 17.00 – 18:00 h. Cuándo y por…

Leer más

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *